Sobre mí
Diseñadora Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia.
Certificación en paisajismo en la Fundación Organizmo. Tabio, Cundinamarca.
Estudios en restauración y encuadernación de libros. La Calera, Cundinamarca.
Capacitada en V-ray Avanzado, VOXEL.
Certificada en planeación estratégica de proyectos productivos de la Fundación Julio Mario Santodomingo, Bogotá.
Durante los últimos años se ha desempeñado como diseñadora de producto, coordinadora de diseño, jefe de producción y creativa.
Ejerciendo como encuadernadora y paisajista, desarrolla sus propias marcas creativas VINCA y Leaftones.


Premios / Reconocimientos
2024
Tibabuyes Conector.
Proyecto pedagógico-artístico en Biodiversidad y EEP.
Beca de creación del portafolio distrital de estímulos.
Bogotá, Colombia.
2023
Casas de agua: Encantos, caminos y ventanas.
Línea de 3 libretas de encuadernación artística que encuentran inspiración en la memoria raizal sobre los mojanes de la región tejana y la sabana centro.
Ganadora ARTENJO 2023
Portafolio Municipal de Estímulos para el fomento de la creación, circulación, formación e investigación de las expresiones artísticas y culturales del municipio de Tenjo, Cundinamarca.
2022
Poliniza.
Ganadores del PDE Bogotá consciente y cuidadosa con el entorno, Agrupación Mutualy, proyecto Arte-polinizante.
2021
Casatrece Artes & Oficios.
Ganadores del estímulo ARTENJO 2021
Cultura para todos en la categoría “Fortalecimiento para emprendimientos culturales”.
Trayectoria
2018 – Presente
Creadora de VINCA
Marca de paisajismo bajo la cual se desarrollan diferentes líneas de producto así como diseños paisajísticos para instituciones, locales comerciales y residencias. A participado en ferias de arte y diseño como Buró, Gift Show, entre otras.
2009 – Presente
Crea la marca Leaftones
Estudio de diseño papel y encuadernación en el municipio de La Calera con colecciones anuales de libretas que lleva exposiciones de arte y diseño independiente como Ueppa y La madame.
Mercado de Usaquén.
Diseña y produce libros de artista para Lucia Serrano, Urus Tovar, entre otros.
2013 – Presente
Jefe de producción y creativa con dedicación parcial de la artista visual Johanna Arenas en la producción de instalaciones, obra plástica, gestión de la producción y generación de contenido.
2021
Gestora cultural en el planteamiento del proyecto hasta su inauguración de Casatrece Artes & Oficios, espacio de aprendizaje y experimentación para el fomento de las artes y los oficios en Tenjo Cundinamarca.
2006-2011
Editorial Scripto
Se vinculó con la editorial para hacer prácticas empresariales de la profesionalización en diseño industrial, donde se continúa 2 años más.
Conoce de primera mano y se involucra en los procesos semi industriales de la producción de libros, adicional, logra el desarrollo y creación de la “línea objetos de papel” que, al presente, es un producto codificado en grandes superficies.
2003
Viaja con recursos propios por Suramérica para reconocer las diferentes expresiones artesanales en Ecuador, Perú y Bolivia.
1999-2002
Taller de creación e investigación artesanal Kindi.
Diseñó, desarrolló y elaboró productos de encuadernación artística en encartonado antiguo dentro de el marco del convenio de diseño con Artesanías de Colombia en el año 2000.
Desarrolló la exhibición el mismo año para EXPOARTESANÍAS 2000 de la cual fue expositora junto con el Taller Kindi.